Por Roberto F. Campos
La Habana, 29 abr. 2016 La 36 Feria Internacional de
Turismo FITCuba 2016 ocurrirá del 3 al 7 de mayo próximo en esta capital de
cara a una espiral creciente de la industria de los viajes en este
archipiélago.
Directivos
del Ministerio de Turismo (Mintur) de este país auguraron hoy un exitoso
desempeño de esta reunión que ocurrirá en el recinto ferial complejo turístico
militar Morro-Cabaña, fortalezas coloniales muy bien conservadas, y que sirven
de escenario a eventos.
En una
rueda de prensa en el hotel NH Capri de esta ciudad, explicaron pormenores la
subdirectora general de marketing del Mintur, Dalila Álvarez, la directora de
comunicaciones Yanet Ayala, y la vicepresidenta primera de Viajes Cuba, Pilar Álvarez.
Este año
asisten a su feria comercial 70 empresas (el año pasado presentaron sus
productos 25), incluidos proyectos privados de cubanos, sobre todo en materia
de gastronomía y alojamiento.
De las 70
empresas en la feria, el 20 por ciento corresponde a firmas locales, y el resto
extranjeras.
También
participan 150 periodistas especializados, entre los que se encuentran
representantes de 19 medios nacionales, que por demás participarán en un viaje
de familiarización por importantes lugares de recreo de Pinar del Rio y
Varadero, en el occidente cubano.
FITCuba
coincide con la 60 reunión del Consejo de las Américas de la Organización
Mundial del Turismo (OMT), cita itinerante por diversos países y que ahora
seleccionó a Cuba.
A ese
encuentro acuden el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, y el directivo
para las Américas de dicha organización, Carlos Vogeler, cita que reúne en La
Habana a 25 países.
La reunión
de la OMT incluye paneles que atenderán el turismo cultural como herramienta,
promoción, acercamiento al patrimonio y regeneración urbana, con la presencia
de directivos cubanos entre ellos el ministro de cultura, Julián González.
Como
preámbulo, el 2 de mayo llegará a Cuba (puerto de La Habana) por primera vez un
barco de cruceros estadounidense de la línea Carnival.
FITCuba
estará dedicada a La Habana como destino, Canadá como país invitado de honor
(primer mercado emisor) y a la cultura como producto recreativo.
/rfc