ESCENARIOS CON ENCANTO DEL TURISMO
INSULAR
Los
87 del hotel más importante de Cuba
Por Roberto F. Campos
. El hotel insignia del turismo cubano lo es
desde hace mucho tiempo el Nacional de Cuba, por donde pasaron y pasan
celebridades de todo el mundo, ahora recordadas a propósito de que el 30 de
diciembre de 2017 se cumplen 87 años de su apertura.
Como reconocimiento a su historia, elegancia, y documentos atesorados,
el Hotel Nacional de Cuba, principal instalación del turismo de esta Isla,
recibió en su momento la condición de la Unesco de Memoria Nacional.
Comentan los directivos de la instalación que la iniciativa mencionada
de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(Unesco) data de 1992 y tiene tres vertientes: Memoria Mundial, Memoria
Regional y Memoria Nacional, en ella anotado este hotel.
Del Hotel Nacional de Cuba mucho se conoce, incluido el destaque de su
Piso Ejecutivo, celebrado por muchos empresarios de todo el mundo que se
hospedan en ese espacio.
Catalogado como Monumento Nacional de Cuba, el hotel tiene una vista
maravillosa de buena parte de la capital y su sexto piso cuenta con los
privilegios de un turismo muy selectivo.
La casa contó con los planos de
Mckim Mead and White Architetects de Nueva York y su construcción la llevó a
efecto Purdy Henderson Company que garantizó la apertura en la fecha mencionada.
Su linaje lo ratifican quienes fueron sus huéspedes, como Johnny
Weismuller, Ava Gadner, Buster Keaton, Errol Flyn, Frank Sinatra y otras
estrellas.
En los años 40 del pasado siglo el toque de distinción lo aportó el
Cabaret Parisién, que en la actualidad es el segundo mejor del país tras
Tropicana.
Con sus 457 habitaciones, la mayoría con vista al mar (de ellas 16
suites y una presidencial), el hotel además es eje de las más importantes
reuniones del país, de turismo u otras esferas.
Pero mucho de lo que vale y brilla en el mundo en todas las esferas
sociales o bien se hospedaron en sus habitaciones, o pasaron en algún momento
por sus salones y elogiaron la belleza de este hotel emblemático.
ALGUNAS
DE LAS PERSONALIDADES QUE PASARON POR EL HOTEL:

Señalan los documentos del establecimiento que desde su inauguración, acogió
a innumerables huéspedes ilustres tales con Sir. Winston Churchill, los Duques de Windsor; Alejandro Fleming;
Rómulo Gallegos; Carol II de Rumanía, Los Reyes de Bélgica.
También
artistas como Rita Harwood, Errol Flym, John Wayne, Gary Cooper, Frank Sinatra,
Ava Gardner, Walt Disney, y más reciente:
Robert Redford, Kevin Costner, Johnny Deep, Danny Glover, Stephen
Spielberg, Francis Ford Coppola, Oliver Stone, Gabriel García Márquez, Eduardo
Galeano, Kofi Annan, y El Príncipe de Mónaco.
Cubanos y extranjeros, vivos y muertos, eligieron en alguna oportunidad
este hotel, como la diva del Buena Vista Social Club Omara Portuondo, Beyoncé, Bill Murray, o Robert Duvall.
También muchos políticos como el presidente de China, Xi Jinping, Rigoberta Menchú, el productor de los Beatles George Martín, Luis
Ignacio Lula Da silva, Matt Dillon, Forest
Whitaker, Roman Polanski, Kevin Costner, Joan Manuel Serrat, La Massiel, Oliver
Stone, Pierce Borsman, Arthur Miller, y Billy Zane.

También registraron en el hotel a Naomi Campbell, Imanol Arias, Mariel
Hemingway, Ana Belén, Danielle Mitterand, Diego Armando Maradona, Geraldine
Chaplin, Harry Belafonte, Isabel Parra, Luis Eduardo Aute Martínez, Muhammad
Alí, Robert Gabriel Mugabe, Bárbara Walter, Caetano Veloso, Robert de Niro, Osvaldo
Guayasamín, Pierre Cardin, Mario Benedetti, Jean Paul Sartre, Yuri Gagarin, Ernesto
Che Guevara de la Serna, Bartolomé Moré (el Benny), Errol Flynn, Nat King Cole,
Marlon Brando, John Wayne, Mickey Mantle,
Lola Flores, Rocky Marciano, Rita Hayworth, Gary Cooper y Johnny
Weissmuller.
Y les aseguramos que quedan aún centenares de figuras sumamente reconocidas
de todas las esferas, países y credos, celebridades que recuerdan en sus
entrevistas la estancia o paso por el Nacional.
/rfc
No hay comentarios:
Publicar un comentario