Debaten periodistas
latinoamericanos sobre mercado turístico caribeño
La Habana, 25 jun.2018. Periodistas
latinoamericanos reunidos en esta capital debatieron hoy aspectos relacionados
con la competencia o integración del turismo en el área del Caribe, y tuvieron
acceso a consideraciones de expertos.
Como parte del XIII Seminario Internacional de Periodismo y Turismo, el investigador
cubano José Luis Perelló expuso sus consideraciones sobre la industria de los viajes
en el Caribe.
Mencionó la disyuntiva de si existe competencia o integración, cuando
recordó que uno de los problemas básicos de los territorios insulares es el de
establecer planes de desarrollo, teniendo en cuenta la escasez de recursos.

Puso sobre el tapete dos palabras sumamente usadas en estos tiempos:
sostenibilidad y sustentabilidad, considerando que a los efectos del idioma
inglés podrían considerarse lo mismo, pero realmente son algo distinto.
Recalcó que las islas dependen de una limitada suma de actividades
económicas que además están claramente orientadas y dependen del extranjero.
También analizó la modalidad de Sol y Playa, como un segmento que lo
ofertan todas las naciones del área mencionada. Al respecto consideró como
paradigmas claves temas como la integración, competencia y sustentabilidad.

No obstante, en materia de turismo ocurre en la actualidad una
competencia, de ahí que conminó a un examen exhaustivo de las realidades para
mejorar el futuro del sector.
Calificó entonces que la competencia es un ambiente en el cual los
agentes económicos tienen la libertad de ofrecer bienes y servicios en el
mercado, y de elegir a quien compran estos bienes y servicios.
Dijo que los 24 destinos del Caribe compiten realmente en cuanto a los
mismos productos y modalidades, idénticas cadenas hoteleras internacionales,
turoperadores, líneas aéreas, compañías de cruceros e incluso agencias de
noticias que difunden la inserción global.
De ahí que generara la importancia del periodismo de viajes y turismo como
significativo para reflejar las necesidades y perspectivas del área caribeña.

Durante su charla presentó el libro Por el mar de las Antillas. 50 años
de Turismo de Cruceros en el Caribe, de un colectivo de autores cubanos y
estadounidenses.
/rfc
No hay comentarios:
Publicar un comentario