NOVEDADES
Cuba
tendrá buena temporada turística, dice ministro
Por Roberto F. Campos
La Habana, 20 nov. 2019. El ministro de
turismo cubano, Manuel Marrero, dijo hoy que la industria de los viajes en este
país debe tener una temporada alta (noviembre-abril) buena, pese a problemas y
presiones.
Explicó que "pese al bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba,
recrudecido en los más recientes tiempos, los programas y preparación del
personal que trabaja en este sector auguran una temporada alta favorable".
Tales medidas se robustecieron desde el 5 de
junio pasado cuando el gobierno de Donald Trump suspendió los viajes de
cruceros, hasta el punto de que los barcos que iban a estar dos días en Cuba
tuvieron que marcharse.
Pese a ello, el ministro mostró el convencimiento de que buscan
alternativas en varias partes del mundo, y existe un plan de 56 medidas nuevas
para enfrentar la situación.
Esas medidas permiten alternativas, hasta el punto que esta temporada
alta, quitando los cruceros, la isla crece en más de un 10 por ciento en cuanto
a turismo, contando la vía aérea, la principal de llegada a Cuba.
Estos antecedentes significan que la isla arriba a una temporada alta
bastante buena, dispuso.
En cuanto a los planes del Ministerio de Turismo (Mintur) de Cuba está
vender más excursiones y buscar nuevos vuelos, otorgando facilidades para el
aterrizaje en este país de aparatos de nuevas compañías aéreas.
Lamentó que en el Reino Unido, por ejemplo, quebraran dos importantes
agencias de viajes que operaban con Cuba, Holiday Place y Thomas Cook, esta última
la más vieja de su tipo en el mundo. Entre los dos emitían 95 mil británicos a
la isla por año.
Concurren numerosas cosas que se pueden hacer, refirió, y mucha gente
quiere venir a la isla.
El Mintur sigue sus inversiones, reparando hoteles y edificando otros,
cuando este año terminaron cuatro mil habitaciones (la isla tiene más de 70
mil) y poseen un plan de cuatro mil 200 nuevas para el año próximo.
Todo ello le llevó a declarar que la isla tendrá un 2020 bueno para el
turismo, en un país de bellezas, amabilidad de la gente y seguridad.
Marrero dialogó con la prensa al término de una ceremonia en el Hotel
Tryp Habana Libre de la capital por los 60 años del turismo durante la
Revolución Cubana.
Celebran 60 años del turismo en la
Revolución Cubana
La Habana, 20 nov.2019. Las autoridades
de este país celebraron hoy en el Hotel Tryp Habana Libre de la capital, los 60
años del turismo dentro de la Revolución Cubana, con un encuentro con veteranos
del sector.
El ministro de turismo cubano, Manuel Marrero, mostró su satisfacción
por la trayectoria de la industria de los viajes en la isla y entregó diplomas
de reconocimiento a un grupo de 13 directivos significativos durante estos
años, muchos de ellos estuvieron en altos cargos.
Marrero fue secundado en esa congratulación a la miembro del Buró
Político del Partido Comunista de Cuba (PCC), Mercedes López, y al Secretario
General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Hotelería y Turismo
(SNTHT), Víctor Manuel Lemagne.
Los 60 años se deben al 20 de noviembre de 1959, cuando el líder de la
Revolución Cubana, Fidel Castro (fallecido hace tres años), en ese momento creo
el Instituto Nacional de la Industria Turística (INIT) a cuya cabeza se colocó,
junto a sus tareas como Primer Ministro.
Marrero recordó que pese a los problemas y labores de los primeros años
de la Revolución, los jefes históricos de ella se preocuparon en iniciar el
camino del turismo, y escogieron incluso los lugares que hoy destacan en el
Destino Cuba.
Por demás, Marrero mencionó que el 20 de noviembre se declara Día del
Turismo Cubano por decreto presidencial para homenajear a todo el que de una
forma u otra colabora con este sector.
Luego de la creación del INIT el 20 de noviembre del año mencionado, esa
instancia se transformó en el Instituto Nacional del Turismo (INTUR) -30 de
noviembre de 1976-, para el 21 de abril de 1994 transformarse definitivamente
en el Ministerio de Turismo (MINTUR) que es hoy.
Marrero resaltó la figura de Fidel Castro, en el desarrollo de este
sector económico y en los planes más recientes para potenciarlo. Durante la
ceremonia se inauguró una exposición fotográfica que recorre la trayectoria de
dicha industria.
/rfc
No hay comentarios:
Publicar un comentario