Entradas populares

martes, 14 de octubre de 2025

PERIODISMO Y TURISMO. Periodistas de Cuba estrechan nexos con Red Internacional POR ROBERTO F. CAMPOS. FOTOS EL AUTOR

 

Periodistas de Cuba estrechan nexos con Red Internacional

 

La Habana, 14 oct. 2015. La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y la Red Internacional de Periodistas y Escritores Latinos de Turismo estrecharon hoy nexos de cara a un mayor intercambio profesional.

   El Presidente de la UPEC, Ricardo Ronquillo, recibió en la sede de esa entidad de La Habana, a su contraparte de la RED, el uruguayo Julio Cesar Debali, y a un grupo de colegas cubanos dedicados a difundir el sector de los viajes.

   Durante la reunión, las partes coincidieron en fomentar el Capitulo Cubano de la RED, mediante encuentros y proyecciones que se extenderán hasta cumplir ese objetivo a inicios del próximo año.

   En tal intercambio también participaron ejecutivos de la UPEC, diálogo que favoreció la expansión de los mensajes sobre el turismo cubano y estrechar contactos con colegas sobre todo de América Latina y el Caribe.

   La Red Internacional de Periodistas y Escritores Latinos de Turismo busca expandir nexos con las autoridades cubanas e incorporar a este país a dicho engranaje profesional, señalaron oficialmente.

   Debali se encuentra de visita por 10 días en Cuba, precisamente para tales intercambios con sus colegas cubanos, además de visitar lugares de interés, cuando recientemente estuvo en Argentina donde  realizó encuentros con periodistas de ese país, pues allí existe un Capítulo de la entidad.

   El titular de la RED dialoga con autoridades y colegas cubanos desde hace algún tiempo con la finalidad de que participen de esta asociación y formar así el capitulo Cubano.

   La Red de periodistas, escritores y profesionales de turismo, es la unión de los actores más importantes que tiene la industria, que es la comunicación y divulgación de destinos turísticos en todo el panorama latinoamericano.

   Tiene como objeto contribuir al desarrollo del turismo, en sus vertientes socios-económicas, culturales y de cualquiera otro orden en los países de su ámbito geográfico.

   Además, busca participar en estudios y tareas comunes desde el punto de vista  profesional, e indagar en problemas  que puedan aquejar a ese desarrollo, así como elevar propuestas e iniciativas a las instancias gubernamentales, institucionales, administrativas, y empresariales.

   Fundada en 2009, dicha RED abarca capítulos en varios países latinoamericanos y aglutina a comunicadores especializados en el sector de los viajes, la economía, sistemas empresariales y proyecciones del sector.

/rfc





No hay comentarios:

Free counter and web stats